El Síndrome de Asherman fue descrito por primera vez en 1894, se trata de la presencia de adherencias en la cavidad uterina o a nivel del canal cervical. Este síndrome puede provocar: Amenorrea, ausencia del ciclo menstrual durante más de 6 meses. Hipomenorrea,...
Blog
¿Qué comer y qué no durante el embarazo?
En el embarazo es crucial comer adecuadamente para cuidar la salud de la mamá y del bebé. Sin embargo, a menudo surgen dudas acerca de qué alimentos son recomendables y cuáles deben evitarse durante el embarazo. La Doctora Auxiliadora Vega, ginecóloga de Clínica...
Double stimulation, nouvelle stratégie en cas de faible réponse
La faible réponse ovarienne (POR - Poor Ovarian Reserve en anglais) est l'un des grands défis auxquels nous sommes confrontés en procréation assistée. Dans cet article, nous expliquons ce qu'est une faible réponse ovarienne et parlons de l'une des dernières avancées...
Pioneros en realizar el Test Embrace
El método más común para obtener información de la dotación genética de un embrión es la biopsia embrionaria y su posterior análisis mediante técnicas de secuenciación masiva. Sin embargo, al igual que ha ocurrido en otros campos de la medicina la tendencia es el...
Sangrado de implantación.¿Qué es y cómo reconocerlo?
Aunque en un principio pueda causar preocupación, el sangrado de implantación puede ser una de las primeras señales de embarazo. Este leve sangrado, a menudo alerta a las mujeres que están tratando de quedarse embarazadas porque suele confundirse con el periodo. Desde...
Método ROPA, encuentro en directo
¿Te perdiste nuestro primer encuentro en facebook live sobre el método ROPA? Con motivo del 28 de junio día del Orgullo LGTBI la Dra. Vega y la Dra. Puente prepararon esta charla en la que muchas de nuestras seguidoras pudieron aclarar sus dudas. La Dra. Elena Puente,...