¿Qué comer y qué no durante el embarazo?
Una de las preguntas más frecuentes durante la gestación es: ¿qué puedo comer en el embarazo? La alimentación juega un papel clave en el desarrollo del bebé y en el bienestar de la madre. Desde Clínica Fertia, centro de referencia en reproducción asistida en la Costa del Sol, te ayudamos a conocer los alimentos que debes priorizar y los que es mejor evitar durante esta etapa tan especial.
Alimentos recomendados durante el embarazo
Una dieta equilibrada proporciona los nutrientes esenciales para el crecimiento del feto y para mantener en forma el organismo de la futura madre. A continuación, te detallamos los alimentos recomendados en el embarazo:
- Frutas y verduras: Aportan vitaminas, antioxidantes y fibra. Se recomienda su consumo diario, bien lavadas o cocidas.
- Cereales integrales: Pan, arroz, pasta o avena integrales son ricos en fibra y energía de liberación lenta.
- Proteínas magras: Pescado blanco y azul (bien cocinado), carnes magras como pollo o pavo, huevos bien cocidos y legumbres.
- Lácteos pasteurizados: Leche, yogures y quesos pasteurizados para asegurar el aporte de calcio y vitamina D.
- Frutos secos y semillas: Buenas fuentes de grasas saludables y minerales como el hierro y el zinc.
Alimentos que debes evitar durante el embarazo
Existen ciertos alimentos prohibidos en el embarazo por el riesgo de transmisión de bacterias o toxinas que pueden afectar al bebé. Estos son los más importantes:
- Pescado crudo o mariscos: Como sushi, ostras o ceviche, por riesgo de anisakis o listeria.
- Carne cruda o poco hecha: Puede contener toxoplasma, especialmente si no estás inmunizada.
- Quesos no pasteurizados: Algunos quesos blandos pueden transmitir listeriosis.
- Huevos crudos o poco cocidos: Riesgo de salmonelosis.
- Alcohol: Totalmente contraindicado. Puede causar síndrome alcohólico fetal.
- Café en exceso: Limita el consumo de cafeína a menos de 200 mg al día.
- Infusiones no recomendadas: Evita plantas como poleo, ruda o salvia. Consulta siempre con tu especialista.
¿Qué nutrientes son fundamentales durante el embarazo?
Durante la gestación, las necesidades nutricionales cambian. Estos son los nutrientes esenciales para el embarazo:
- Ácido fólico: Previene defectos del tubo neural. Presente en vegetales de hoja verde, legumbres y suplementos.
- Hierro: Esencial para prevenir la anemia. Se encuentra en carnes, legumbres y verduras de hoja oscura.
- Calcio: Fundamental para el desarrollo óseo del bebé. Asegúrate de tomar lácteos o alternativas fortificadas.
- Yodo: Importante para el desarrollo neurológico fetal. Presente en pescado y sal yodada.
- Omega-3: Favorece el desarrollo cerebral. Aporta mediante pescados grasos bien cocinados o suplementos.
Consejos prácticos para comer bien durante el embarazo
Desde Clínica Fertia te recomendamos:
- Planifica tus comidas: Organiza menús semanales variados y equilibrados.
- Evita el ayuno prolongado: Come cada 3-4 horas para mantener estables tus niveles de energía.
- Hidrátate bien: Bebe al menos 1,5 a 2 litros de agua al día.
- Modera la sal y el azúcar: Para prevenir hipertensión gestacional o diabetes.
- Consulta con tu especialista: Cada embarazo es único, y las necesidades pueden variar.
Cuidar tu alimentación durante el embarazo es uno de los mayores actos de amor hacia tu bebé y hacia ti misma. En Clínica Fertia, acompañamos a nuestras pacientes no solo en su camino hacia la maternidad, sino también en todas las etapas que la rodean, con orientación profesional y personalizada.
Una dieta adecuada en el embarazo puede marcar una gran diferencia en tu salud y en el desarrollo del futuro bebé. Si tienes dudas sobre qué comer o cómo estructurar tus hábitos alimenticios, no dudes en consultarnos.